«La floración en el Valle del Jerte de los cerezos no se produce todos los años en las mismas fechas, depende de las condiciones meteorológicas que haya durante el invierno. Lo normal es que se produzca entre el 20 de marzo y los primeros 10 días de abril. Suele durar unos 10/15 días aproximadamente.
"Durante este invierno las temperaturas han sido muy suaves, y esto hace prever que la floración se va a adelantar un poco. Pero en los últimos días está haciendo bastante frío, si continúan las bajas temperaturas, la floración se podría ir atrasando. Ahora se prevé que pueda comenzar la floración a partir del 18/20 de marzo aproximadamente y suele durar unos 10/15 dias. Aunque todo dependerá de las condiciones meteorológicas que haga durante el tiempo que queda hasta que florezcan»
La Fiesta del Cerezo en Flor es sobre todo una celebración popular que trata de reflejar la vida de toda una comarca, tanto del pasado como del futuro. Para ello se organizan todo tipo de actividades que sirven de escaparate de nuestra cultura, gastronomía, tradiciones y forma de vida.
Tienen especial interés las bodegas, fraguas, lagares que durante unos días son mostrados tal y como eran hace 50 o más años cuando tenían un papel principal en nuestras vidas. Así como las casas que conservan la arquitectura tradicional de la zona que abren sus puertas y muestran como vivían nuestros antepasados en ellas.
Pero lo que más asombra y atrae al visitante es el más de un millón y medio de cerezos en flor. Éstos ofrecen durante esos días un espectáculo difícilmente comparable, ya que se une a la peculiaridad de nuestro valle, uno de los más originales que existen y que ha sido modelado en terrazas para adecuarlo al cultivo de las cerezas, el gran manto blanco que lo cubre y la hospitalidad de sus habitantes que acogen y muestran sus mejores galas y tesoros a todos aquellos que nos visitan, queriéndoles hacer partícipes de la ilusión y la alegría que sienten por la llegada de la primavera.
Recorrido por todos los pueblos del Valle del Jerte
Lo ideal para ver la floración es hacer un recorrido por todos los pueblos que componen el Valle del Jerte, así se puede disfrutar de diferentes perspectivas. Pero hay que tener en cuenta que, normalmente, no florecen todos los cerezos a la vez, si no que primero florecen los que están en las zonas más bajas, a menor altitud, y a medida que van pasando los días van floreciendo los cerezos del resto de zonas, acabando con la floración de las zonas más frías o de mayor altitud.
Ruta circular por la sierra, en coche: Valdastillas, Piornal, Barrado, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno y Rebollar.
Ruta lineal paralela al río Jerte, siguiendo la N-110: Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas y Puerto de Tornavacas.
Os dejo un video cortito del año pasado, donde se puede apreciar todo este proceso.
Hace unos cuantos de años que no voy, y éste me apetece mucho, aunque me temo que coincidirá con semana santa y será caótico, pero uno nunca se arrepiente de ir, merece la pena.
Hidden Content
Marcadores