MOTÍN EN UN CENTRO DE INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS
Finaliza el motín en el CIE de Aluche después de 11 horas de tensión
Varios de los internos han escalado hasta el tejado del recinto
Se calcula que más de 60 personas han protagonizado los incidentes. Y después de 11 horas a la intemperie, atrincherados en la azotea del Centro de Internamiento de Aluche, los inmigrantes han acabado con el motín. Poco después de las 9.00 los cerca de 40 inmigrantes que seguían protestando han vuelto al interior del CIE.
En la zona se desplegaron agentes de la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional, así como de la Unidad de Intervención Policial , los conocidos como antidisturbios. Los agentes acordonaron la zona. El personal policial desplegado en la zona trata igualmente de convencer a los internos de que vuelvan a acceder al interior de la instalación. A las 8.00 al menos cinco furgones policiales se han sumado al dispositivo.
Los agentes establecieron una barrera de seguridad para alejar a los activistas, políticos y vecinos que se han acercado al centro para informarse de lo que ocurre en el CIE, a pesar del fresco y de la humedad de la noche en la capital.
Por parte del Ayuntamiento de Madrid, acudieron a interesarse por
la situación el concejal de Seguridad y Emergencias, Javier
Barbero, el de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, y los
de distrito Esther Gómez y Guillermo Zapata.
Fuente:
El Mundo
Primero explicaré lo que es un C.I.E. (Centro de internamiento para extranjeros) Como todos sabemos la cantidad de extranjeros que entran en España ilegalmente, tanto por los aeropuertos, puertos, fronteras carreteras, pateras etc. son muchísimos, mas de los que nos imaginamos. La Policía, la Guardia Civil, el Servicio de Vigilancia Aduanera y la Marina hacen un trabajo ingente para evitarlo, pero en un país como España con unos 7.900 km de costa es imposible filtrar y controlar a tanta gente, máxime estando en un país con el Acuerdo de Schengen: es un acuerdo por el que varios países de Europa suprimieron los controles en las fronteras interiores (entre esos países) y trasladaron esos controles a las fronteras exteriores (con países terceros). El acuerdo, firmado en la ciudad luxemburguesa de Schengen en 1985 y en vigor desde 1995, establece un espacio común –denominado espacio de Schengen– por el que puede circular libremente toda persona que haya entrado regularmente por una frontera exterior o resida en uno de los países que aplican el Convenio.
Aun así la Policía y la Guardia Civil evitan muchísimas entradas ilegales. Los que logran entrar y son detenidos se les aplica la ley de extranjería y son trasladados a comisaria donde se le leen e informan de sus derechos constitucionales. Si estos carecen de antecedentes penalesy policiales se les abre un expediente de expulsión a sus respectivos países. Mientras se tramitan estos expediente son ingresados en estos centros para extranjeros. Estos centros son como hoteles de 3 estrellas, donde tienen cama, duchas, comida, juegos, Tv. El único inconveniente es que no pueden salir del centro hasta que sean resueltos esos expedientes de expulsión. ¿Que ocurre?, que muchos de estos chicos/cas no presentan ninguna documentación, por lo que hay que hacer gestiones con embajadas, consulados y terceros países para intentar identificar la procedencia de los mismos. Arduo y complejísimo trabajo policial que en muchos casos ni se puede averiguar, o los países a los que pertenecen están en guerra o conflictos de gobierno, inestables, por lo que al final no se les puede ni expulsar.
Luego viene la otra faceta que es sospechar que muchos de estos individuos entran como refugiados de países en conflicto y muchos de ellos lo son, almas, gente buena que en sus países han sufrido lo indecible, pero otros tantos provienen de países islamizados y radicalizados y hay que hacer una doble investigación muy compleja y con muchos factores que concierne a los servicios de información, tanto de la Policía, Guardia Civil y demás Cuerpos de la Seguridad del Estado, incluyendo al C.N.I. Si no se hicieran estos filtros, estos controles exhaustivos se nos colarían posibles elementos terroristas incontrolados y España sería el caos. Recordemos que España es la frontera natural de África, América y Europa (el Mediterráneo)
Una vez expuesto todo lo anterior, solo decir que en las horas que se hizo el motín en el CIE de Aluche hicieron acto de presencia (como siempre) toda la banda Podemita para exigir la desaparición de estos centros para extranjeros. Por supuesto caldeando la situación, que ya de por si era violenta por parte de los amotinados, agrediendo a los cinco Policías que inicialmente estaban de servicio en ese momento, destrozando el centro, el mobiliario etc. Los Podemitas alentando a los detenidos en contra de la Policía, es más pidiendo la libertad de los mismos. Yo me pregunto por qué no se los llevan a sus casas y se acaba el problema, eso si, si delinquen ellos serían los responsables penales, pero claro es fácil decirlo, vociferar y alentar la violencia, como siempre en contra de la Policía y el estado de derecho. Nunca se ponen a favor de la ley, de los Agentes que se llevan los mamporros, de los ciudadanos de a pie inocentes que ya estamos hartos de que estos cafres se hayan colado, o les hayamos permitido colarse en nuestra democracia.
El problema es que tienen seguidores “del mal” que están encantados de que esto se vaya al garete o a la cloaca de la historia, por eso siempre defienden al mal, (etarras, malhechores, bolivarianos, dictadores repugnantes, teocracias asesinas, separatistas, secesionistas, delincuentes de todo pelaje etc)
Aquí solo queda darles la batalla, ahora con la palabra pero si hace falta avanzaremos con lo que nos permita la ley y el derecho. Pero nunca olvidar que no nos vamos a rendir jamás.
Un saludo y perdón por la extensión.
By frencinas
Marcadores