Tus notas, después de la revisión...jajaja
Hidden Content
Tus notas, después de la revisión...jajaja
Hidden Content
thefixsenior (25/10/2016)
No te voy a negar que hayas dado siempre la cara, como siempre la he dado yo, aunque algunas veces me la hayan partido. No voy a entrar en lo sucedido por no reabrir viejas heridas que incluso aun hoy día supuran en algunos compañeros del foro. Esta casa se abrió de par en par para muchos que no tenían su sitio en los foros y vinieron en tropel donde se les abrieron los brazos, hasta que se les hizo ver que el foro eramos todos. Que todas las opiniones eran validas, que todas las ideas cabían dentro y no por el hecho de escribir acerca de algún personaje político era motivo para el escarnio al mensajero.
Lo único que puedo decir es que "no fue oro todo lo que relucía", que nadie tiene más merito que nadie, todos colaboramos, todos aportamos y todos somos necesarios para conformar este foro. Nadie está en posesión de la verdad, pero si que es cierto que la verdad es la verdad, la diga yo, Agamenón o su porquero y los caminos a ella solo tienen un sendero.
Pues quiero que destierres de tus creencias que yo, que ni tengo poder, ni por supuesto está dentro de mi filosofía, además es repugnante la imposición de las ideas a los demás, menos por la vía de la imposición o el adoctrinamiento. Como decía creete que yo jamas he impuesto a nadie mis ideas. Para imponer las ideas, hay que hacerlo desde un púlpito de poder que por supuesto yo no tengo, pero de tenerlo, impartiría la doctrina liberal que es mi filosofía desde la más estricta pedagogía de la libertad. Si crees conocerme, que creo que no me conoces, a pesar de que a través de mis escritos sabes que soy profundamente liberal (desde los liberales de 1808 hasta nuestros días) toma como referencia si quieres a D. José Agustín de la Rentería o D. Valentín de Foronda, pasando por Juan Pablo Forner que decía en una carta a un amigo de Sevilla:
"En el café no se oye más que batallas, revolución, Convención, representación nacional, libertad, igualdad; hasta las putas te preguntan por Robespierre y Barrére, y es preciso llevar una buena dosis de patrañas gacetales para complacer a la moza que se corteja"
Acabando por el genio de D. Mario Vargas llosa, que decir de este enorme escritor y librepensador, simplemente una pincelada:
"En el siglo XIX un liberal es sobre todo un librepensador: defiende el Estado laico, quiere separar la Iglesia del Estado, emancipar a la sociedad del oscurantismo religioso. Sus diferencias con los conservadores y los regímenes autoritarios generan a menudo guerras civiles y revoluciones. El liberal de entonces es lo que hoy llamaríamos un progresista, defensor de los derechos humanos (desde la Revolución Francesa se les conocía como los Derechos del Hombre) y la democracia".
Liberales y liberales
"En el liberalismo no hay verdades reveladas. Hay ciertas ideas básicas que lo definen —la libertad como valor supremo en todos los campos—, pero no fórmulas rígidas para ponerlas en práctica"
Creo que ya te he contestado a lo anterior, pero solo por aclarar lo que dices en las formas de cada cual a expresarse, no discutes mis ideas pero si las formas: las formas convergen en las ideas y las ideas en las formas, todo es un compendio que forma la personalidad de cada uno. Si las formas para ti es la vehemencia que se utiliza en una discusión, te diré que, la vehemencia en cada exposición en más o menos grado no es óbice para degradar una conversión o discusion y calificarla negativamente, solo enriquecerá mas esa discusión si el oponente dialéctico no ataca al mensajero y si discute el mensaje.
Saludos
Última edición por frencinas; 25/10/2016 a las 20:07
"Dicen que la política es la segunda profesión más antigua. Me estoy dando cuenta de que cada vez se parece más a la primera".
Ronald Reagan
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores