Felipe y Aznar se unen para defender a los presos políticos en Venezuela
El Gobierno de Estados Unidos ha incluido al vicepresidente venezolano Tareck El Aissami en su lista de personas relacionadas con el narcotráfico. Es el miembro del Ejecutivo de Hidden Content con más alto rango al que se le investiga por Hidden Content . Pero no es el único.
En un comunicado de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC en sus siglas en inglés), se acusa a El Aissami de “jugar un papel importante en el narcotráfico internacional”, de haber facilitado el envío de Hidden Content , vía aérea y marítima, desde Hidden Content y dar protección a otros traficantes. En la acusación mantienen que el antes gobernador del estado Aragua está vinculado con el cartel mexicano de Los Zetas, el capo colombiano Daniel Barrera Barrera, el narcotraficante venezolano Hermágoras González Polanco y supuestamente habría recibido pago de Walid Makled García.
También entró en la denominada Lista Clinton Samark José López Bello, a quien consideran testaferro de El Aissami, con 13 empresas nacionales e internacionales. Por ahora, el presidente Nicolás Maduro no se ha pronunciado al respecto, si bien intervino en un acto en cadena nacional de radio y televisión al rato de conocerse el anuncio de la OFAC. La medida, que es administrativa y preventiva, se ha anunciado tras varios años de investigación, aseguró John E. Smith, director interino de la OFAC. Viene acompañada de la congelación de las cuentas y bienes en Estados Unidos del vicepresidente venezolano, el veto de entrada al país y la prohibición a los ciudadanos estadounidenses de hacer negocios con él o con sus empresas.
Los que sí tienen encima una acusación formal son Efraín Campos Flores y Franqui Flores de Freitas, los “narcosobrinos”, como se les conoce popularmente en Venezuela, ambos parientes de la primera dama Cilia Flores. Pesan sobre ellos los cargos de conspiración para Hidden Content , y de fabricar y distribuirla con la intención de importarla en Estados Unidos. La sentencia se conoció en noviembre de 2016, un año después de ser arrestados en Haití y extraditados.
Fuente: El Confidencial
Felipe González Márquez y José María Aznar López Ex-presidentes del Gobierno de España y los representantes con más prestigio de la política española, han salido a dar la cara en rueda de prensa para defender a los cientos de presos políticos y de conciencia que están encarcelados en Venezuela por el dictador Maduro y toda su patulea infecta de corruptos que, cada día se ven mas en el foco de la opinión publica al dejar al descubierto por los servicios de inteligencia de los EE.UU en investigaciones sobre narcotráfico. Si esto fuera así Venezuela sería lo más parecido a un estado fallido o un narco-estado.
Se van a cumplir 3 años de la detención de Leopoldo López y ayer Pablo Iglesias cargó contra Felipe y contra Aznar por defender a los presos políticos diciendo que los Ex presidentes estaban echando "gasolina la fuego". Defender la libertad de los presos políticos y de conciencia en una dictadura es echar gasolina al fuego?, so memo lo que tienes que hacer es condenar esa dictadura y no defenderla, pero claro cobras de ella, tu partido lo creaste del dinero de Venezuela, primero de Chaves y luego de Maduro.
Que se lo pregunten a Monedero que le pillaron con 500.000 dolares por un trabajo que nunca hizo, sobre una moneda que nunca existió.
Hoy mismo tenían que salir los partidos democráticos en España, es decir PP, Psoe y Ciuadanos y algunos minoritarios para advertir a este impresentable comunista leninista de Pablo Iglesias que apoya las dictaduras como la de Venezuela, Cuba o Iran. Que condene a la dictadura Venezolana y pida la liberación de todos los presos políticos y de conciencia, o el gobierno de España apoyado por una mayoría parlamentaria del 75 % de los representantes someterán a la ilegalización de este partido lenninista por defender a las dictaduras y por estar en contra de los derechos humanos.
De esta forma se acababa con esta pantomima de que todo vale, o se hace así o se nos comerán vivos. Si las leyes internacionales no rigen para algunos, habrá que recordarles que si quieren estar en las instituciones que se comporten como un partido democrático.
¿Que diríamos si mañana se legaliza al partido naci y este defendiera a las dictaduras de extrema derecha?, Dios no lo quiera, pero viendo que se legaliza a un partido anti-sistema, anti-democrático, defensor de dictaduras y de dictadores, ya no me extraña nada de nada sobre quien puede gobernar mañana. Que Dios nos pille confesados.
Saludos
By frencinas
Marcadores