LA VIDA OCULTA DE MILAGROS SALAQuien es Milagros Sala.
Hidden Content
22.02.2017 – 16:03 H. - ACTUALIZADO: 22.02.2017 - 20:17H.
Aprovechando la visita del presidente de Argentina, Hidden Content , políticos españoles como Irene Montero (Podemos) y Marcelo Expósito (En Comú Podem) han exigido la excarcelación de la activista indígena Milagro Sala, quien ha cumplido ya un año en prisión por un procedimiento que ha sido denunciado por el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas, entre otros. La número dos de Podemos ha lucido Hidden Content , mientras que el secretario del partido catalán ha entregado una carta al dirigente argentino para pedir la liberación de la activista.
Hidden Content
Hidden Content
Hidden Content
Hidden Content
Milagro Sala, líder de la organización barrial Tupac Amaru, seguirá presa acusada de “asociación ilícita, fraude y extorsión”, delitos que prevén hasta diez años de prisión. La decisión la tomó ayer el juez Gastón Mercau. El magistrado levantó los cargos por “instigación al delito” que surgieron a raíz del acampe, pero consideró que la dirigente debía seguir tras las rejas por otra causa más grave. La defensa de Sala, en tanto, presentó un nuevo pedido de cese de detención.
La denuncia que deja a Sala en prisión fue presentada después de su arresto. Incluye una serie de testimonios de cooperativistas que formaron parte de la Red de Organizaciones Sociales de la Tupac, que blanquean un supuesto desvío de fondos públicos originalmente destinados a la construcción de viviendas.
Según relataron los presidentes de nueve cooperativas, tres lugartenientes de Sala eran los encargados de quedarse con el dinero que estaba destinado a las cooperativas para la construcción de casas sociales. Una de ellas era una diputada provincial de la Tupac Amaru, Mabel Balconte, que quedó detenida, y otro, llamado Javier Nieva, está prófugo y tiene pedido de captura internacional.
Por esta causa fueron arrestados dos ex funcionarios del ex gobernador Eduardo Fellner. Se trata de Pablo Tolosa y Marta Gutiérrez, que se desempeñaban en el Instituto de la Vivienda de Jujuy. Ese organismo era el que recibía los pagos del Gobierno nacional para Milagro Sala y las otras cooperativas. Estos dos funcionarios están acusados de autorizar el giro de dinero por obras que finalmente nunca se hicieron.
Según la denuncia, con ese circuito de recaudación Sala se habría quedado con un anticipo financiero de $ 29 millones, en noviembre del año pasado, para la ejecución de viviendas sociales. Cuando Morales, dijo, fue a hablar con los cooperativistas, le dijeron que no empezaban la obra porque no tenían el dinero. Ahora esos fondos saldrán de la Gobernación.
A continuación pongo un video donde se ve la casa de Milagros Sala en la entrada y registro ordenada por el juez Gastón Mercau de San Salvador de Jujuy, Argentina. Este video es como consecuencia de las investigaciones por diversos delitos como: asociación ilícita, fraude y extorsión”. Prevén hasta 10 años de cárcel.
Escuchen y vean con atención este vídeo por favor
frencinas
Pero esta noticia no hubiera tenido relevancia alguna de no ser por que en la visita institucional del Presidente de Argentina Hidden Content , políticos españoles como Irene Montero (Podemos) y Marcelo Expósito (En Comú Podem) han exigido la excarcelación de la activista indígena Milagro Sala, que por todas las pruebas que obran en poder del juez del caso está metida en delitos graves de corrupción hasta las trancas. Solo hay que ver la “casita” que tiene esta indígena defensora de los pobres, perdón, presunta ladrona de los pobres, pero a los de Podemos con tal de defender lo indefendible se ponen camisetas de esta presunta “choriza” para pedir incluso por carta su libertad. Claro que no es la primera vez que Podemos defiende al delincuente, es más siempre que pueden lo hacen público abiertamente, como lo hicieron con: Pedro de Palacio, José Ramón Galindo, Andrés Bódalo, Josetxu Arrieta, Luis Benítez de Lugo, Jorge Luis Bail, Alberto Rodríguez y alguno más que no esta en la lista.
Pedro de Palacio, es diputado autonómico en Castilla y León. Fue condenado en 2002 por abusar sexualmente de una niña de cinco años en lo que según su versión tan sólo fueron "tocamientos".
Hidden Content
El número dos, José Ramón Galindo, senador por Lanzarote, fue detenido en 2008 por tráfico de cocaína.
Hidden Content
El tres, Andrés Bódalo, ejerce como concejal en Jaén. Condenado a tres años y medio por agresión a un edil de Jódar, tiene en su haber multas y sentencias desfavorables por varios miles de euros.
Hidden Content
Con el cuatro, Josetxu Arrieta, senador por Guipúzcoa. Fue detenido como responsable político de ETA en Rentería y condenado a seis años de cárcel por tenencia ilícita de armas. Miembro de la dirección de EIA, una organización creada por ETA VII Asamblea.
Hidden Content
El número cinco, Luis Benítez de Lugo, ha sido candidato al Senado por Ciudad Real. Fue imputado por un Juzgado de Valdepeñas por un delito de daños contra el patrimonio histórico.
Hidden Content
El seis es Jorge Luis Bail, diputado por Huesca. Fue detenido en 2012 por agresión a la Guardia Civil.
Hidden Content
Y el último de los siete de la polémica, Alberto Rodríguez, es diputado por Tenerife. Fue arrestado en 2006 por agredir a la Policía entre insultos y llamamientos a la violencia.
Hidden Content
Por lo tanto no es de extrañar que ahora este partido se posicione a favor del delito, a favor de la delincuencia. Tampoco me extraña que este partido este en todos los meollos donde la unidad de España está en entredicho, me refiero a los independentistas, que como es publico y notorio, Podemos esta a favor del derecho a decidir, o sea el derecho a la independencia, no solo de Cataluña, sino de todos los pueblos de España. Por supuesto defensores a ultranza de los etarras etc. etc.
Lo que no puedo entender es que 5.000.000 de compatriotas quiera, o se posicionen en favor de la violencia, del delito y de este populismo obsoleto, deplorable y sectario.
Saludos
By frencinas
Marcadores