LOS INCENDIOS FORESTALES: LAS LLAMAS QUE MATAN AL PLANETA
Cada vez que pongo la tv y escucho y veo las tragedias de los incendios forestales prácticamente en todo el planeta se me revuelve el estómago de rabia e impotencia. Todos los veranos la misma historia: cientos de incendios por doquier y los bomberos con esas mangueras tan insignificantes y pequeñas en comparación con la montaña de llamas que provoca esos incendios, en su gran parte provocados por asesinos del medio ambiente. Yo los comparo con los asesinos en serie. Un pirómano es un asesino de la naturaleza en serie, pues llevan en los genes la destrucción del medio ambiente, de la naturaleza, de los árboles, de nuestro oxígeno y supervivencia para nuestras generaciones futuras.
Pero aquí parece que lo de prender fuegos es como de broma, si, si, una broma pesada que no hace ni puta gracia y menos cuando aparte de quemar los bosques también va en el lote las casas, tu casa, nuestra casa. Mientras que los seres humanos no tomemos conciencia que el planeta que habitamos no es infinito en sus recursos. Mientras que no tomemos medidas para atajar con toda la contundencia a los “terroristas” de la naturaleza, todos los años veremos en las noticias, incluso de forma directa los incendios que asolan nuestros bosques, que esquilman y destruyen la flora y la fauna de esos bosques limitando al planeta de forma escalofriante sus recursos y la imposible regeneración de los mismos, pues no da tiempo a esa regeneración porque tampoco se impide y se hace nada para evitarlo.
Veréis os cuento mi última experiencia: este verano nos fuimos mi familia y yo a pasar unos días a la provincia de Soria, a la zona del embalse de la Cuerda del Pozo, para quien no lo conozca es una zona de bosques de pinar serrano con Pinus sylvestris, que puede llevar matorrales de sustitución con piorno serrano, el matorral de sabina rastrera (Juniperus sabina) Bosques de hayas (Fagus sylvatica), casi siempre mixtos, con Pinus sylvestris y especies de hoja caduca, Bosques de quejigo, formaciones arbóreas abiertas, a veces casi puras de sabina (Juniperus thurifera). Pues bien, me quedé asustado de la tremenda vegetación arbórea (decenas de arboles caídos, podridos) que había podrida en el suelo del bosque, más la tamuja de los pinos, las hojas caídas toda esta maleza que nadie limpia se va acumulando en los bosques de forma que se crea una bomba de relojería para posibles incendios, bien provocados, bien intencionados por los asesinos de los bosques, o simplemente fortuitos, por rayos, efectos lupa etc.
Desde luego que la competencia en las comunidades autónomas es nefasta. Por desgracia desde que se acabó con el Icona nuestros bosques se quedaron solos ante sus adversidades y nadie cuida de ellos. Al hablar con miembros del Seprona me dicen que es una vergüenza, ellos son muy pocos para evitar la caza furtiva, las tropelías que se comenten en los bosques son indescriptibles. Los agentes forestales, más de lo mismo, muy pocos para muchos bosques. Los efectivos para sofocar los incendios, afortunadamente en este aspecto se incrementó con la UME (Unidad Militar de Emergencias) pero aun así faltan medios, faltan recursos, faltan ganas de acabar con el problema/s y faltan agallas políticas para acabar con los asesinos de los bosques con penas mucho más elevadas que sirvan de ejemplo a los nuevos pirómanos o asesinos incipientes de los bosques.
La cuestión es que si no se toman múltiples medidas a nivel mundial esto va a seguir ocurriendo hasta que sea demasiado tarde para revertir el proceso de destrucción del medio ambiente, de la madre naturaleza, del planeta. Nuestros recursos son limitados, el agua, el oxígeno, los alimentos. El cambio climático, al margen de que es un proceso que el hombre puede incidir levemente y que se lleva produciendo desde tiempos inmemoriales, con y sin la mano del hombre, se puede ver incrementado por la devastación de los bosques si en un corto espacio de tiempo no se toman medidas para erradicar los incendios forestales en los bosques de la tierra, por todo ello tomemos conciencia de que los bosques son de todos y denunciemos a los asesinos de los bosques como si de asesinos en serie se tratara pues son de la misma calaña, su objetivo es asesinar, da igual si son bosques, o seres humanos, son enfermos que hay que apartar de la sociedad para siempre a cadena perpetua, o es que acaso ¿queréis tener un asesino como vecino? Cuando se quema un bosque se queman también múltiples especies de flora y fauna que en muchos casos no vuelven a repoblar o se pierde la especie en esa zona en concreto afectando a la biodiversidad en su conjunto.
By frencinas
Saludos
Marcadores