LOS PARTIDOS QUE NO ESTÁN EN EL PACTO ANTIYIHADISTA
Hidden Content
Tras los atentados de Barcelona y Cambrils, la clase política española se ha esforzado por transmitir un mensaje de unidad a la sociedad. Desde Mariano Rajoy y Carles Puigdemont, hasta el resto de fuerzas políticas. La foto en el Ministerio del Interior del pacto antiyihadista, con presencia de los nacionalistas catalanes y vascos por primera vez -como observadores, al igual que Podemos- buscaba eso. Sin embargo, esa unidad queda resquebrajada con el rechazo de Podemos, ERC, PDeCat y PNV a la petición del Gobierno de sumarse al pacto.Los atentados cometidos en Cataluña han llevado a los partidos firmantes del pacto -PP, PSOE, Cs, UPN, Foro PAR, CC o UPyD- a valorar la necesidad de repensar este pacto, de darle un nuevo impulso y que se convierta en un foro donde se discutan y propongan cuestiones de calado sobre la seguridad nacional. A cambio, claro está, el Gobierno exige compromiso. Hechos y no palabras, que en este caso, supone firmar el pacto en cuestión.
Los ciudadanos de a pie no podemos entender que en una cuestión como es el terrorismo los partidos políticos (algunos) estén mirando hacia otro lado a la hora de fortalecer la unidad para que precisamente esos terroristas y quien les financian, amparan y apoyan vean que estamos más unidos que nunca en esta cuestión tan importante y vital para nuestra forma de entender la vida. Pero estamos en España y en esta como en otras cuestiones dejamos mucho que desear y al final después de solo unos días se resquebrajan las palabras tan brillantes y biensonantes de esos momentos, porque nos damos de bruces con la realidad cotidiana e inverosímil de saber, lo que ya sabíamos y no es otra cosa que: los nacionalistas-separatistas siguen erre que erre con su secesionismo y "golpe de estado"
Los podemitas siguen con su estrategia antisistema de “romper” el estado democrático y de derecho. Siempre fue su objetivo y mucha gente sigue creyendo que son “la inocencia” personificada. Nada más lejos de la realidad, siguen siendo los mismos que están siendo financiados por Venezuela, que apoyan la lucha asesina de eta y que a las primeras de cambio muestran su verdadera cara. Otra cosa es que en muchas circunstancias tengan que disimular y parecer que son otra cosa y que mejor ejemplo de hipocresía que este de los atentados de Cataluña. No podrán mejorar sus actuaciones vergonzantes. Recuerdo las palabras de Manuela Carmena con lo de la “empatía”
¿Empatía hacia quien acaba de asesinar a 15 personas y sus objetivos eran hacer una masacre de cientos de muertos con explosivos en varios puntos?
¿Emaptia con quien te ejecuta delante de millones de personas degollandote como un animal?
¿Empatia con quien ametralla en una discoteca a cientos de personas?
¿Empatia a quien cuelga públicamente a homosexuales y lapidan a mujeres?
Este es el pensamiento generalizado de la extrema izquierda en España, unidos a los separatistas y por supuesto La CUP que prácticamente está más cerca de ellos que de nosotros.
Esta es la realidad, España vive una crisis que jamás hubiéramos imaginado: todos los “enemigos” de la nación española y nuestro sistema democrático unidos con un objetivo común: la destrucción de nuestras libertades, nuestra forma de vida y todo lo que hemos conseguido juntos hasta ahora. Así que no nos queda otra que hacerles frente concienciando a los votantes de esos partidos que si quieren seguir estando en democracia y no en una dictadura marxista leninista al estilo Bolivariano que dejen de votar las opciones rupturistas y violentas que solo amparan, eso la violencia, antes de eta y ahora les da igual, si hay que apoyar a los islamistas pues venga, o al menos ponerse de perfil en esta cuestión, como ya están empezando a decir abiertamente, que esto es culpa del sistema capitalista. Es decir, nuestra culpa por querer vivir como vivimos y eso es lo que quieren arrebatarnos, aunque sea de forma violenta o creando “empatía” con los terroristas. Esta presunta “comprensión” de podemos, no viene de ahora, siempre se han manifestado así, ¿o es que no hay cientos de vídeos de Pablo Iglesias apoyando a eta en las herriko tabernas?
Bueno, si está defendiendo a varias dictaduras de que nos vamos a asombrar a estas alturas. A mí no me sorprende en absoluto y en este tema tampoco, lo que ya no sé es lo que opinan sus votantes al respecto de no integrar y firmar un pacto que lo único que da es más amplitud, más medios y más dureza a la lucha anti-terrorista yihadista y muchos más medios a los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado. Claro lo que sospecho es que a lo mejor no quiere dar más medios a la Policía y Guardia civil, solo hay que recordar sus palabras:
Y es que las hemerotecas nos dan un plus de información, de lo contrario alguien pensaría mal de mi o que me lo estoy inventando
By frencinas
Saludos
Marcadores