LA PERVERSIÓN DEL LENGUAJE Y LAS MALAS COSTUMBRES LINGÜÍSTICAS
Todos los días vemos por las televisiones, prensa escrita, redes sociales y en general casi en todos los medios de comunicación en España como los presentadores de esos medios, del tiempo, de entretenimiento, de los telediarios, de cualquier concurso televisivo, de tertulias en casi todas las cadenas etc. etc como se pervierte el idioma español de forma “machacona y estridente” al llamar a las cosas, no por su nombre en castellano sino en los idiomas periféricos de las comunidades autónomas. Estos personajes, que, por supuesto se dirigen a todos los españoles, cuando viene una palabra como por ejemplo “Gerona” ellos la pronuncian (Girona) en el idioma catalán a pesar de que lo están haciendo para toda España. O cuando “el hombre del tiempo” empieza su retahíla impronunciable de regiones, ciudades o islas, como por ejemplo: cuando nombra a illes balears (Islas Baleares) que además lo hace en catalán en lugar supuestamente de hacerlo en Mallorquín, que aunque parece igual o semejante, no es lo mismo y sino que se lo pregunten a los mallorquines. Esto es lo mismo para el valenciano, nada que ver el idioma valenciano con el catalán.
Todo su empeño es ser más “papistas que el papa” y con una imbecilidad que uno se queda atónito, parece que está de moda y es ser muy “cool”. Pero no solo es en lo catalán, no, no, también en Madrid tuvieron la imbecilidad de rotular los carteles de trafico en los idiomas de algunas Comunidades Autónomas, por ejemplo “A Coruña” (La Coruña) que ni D. Francisco Vázquez, insigne gallego y por muchos años fue alcalde de La Coruña desde el 23 de mayo de 1983 hasta 2006 por mayoría absoluta llamaba así a su querida “La Coruña”. Pues van en Madrid y denominan en la cartelería de la DGT “A Coruña”. Desde luego que “mamarrachos” hay en todos los sitios como se ve en este tipo de actuación. Me pregunto si eso lo consideran normal a la hora de hablar español, ¿por qué cuando se refieren a Nueva York no la llaman también New York, o a Francia, La France.
Se imaginan a un ciudadano americano cuando se refiere a España en su inglés nativo decir “I really like España” No verdad, él diría: I really like Spain.
O un Frances, J’aime vraiment España, tampoco verdad, diría: J'aime vraiment l'Espagne y así suma y sigue. Yo no conozco ningún ciudadano que tergiverse o pervierta su lengua nativa, al margen de que en esos mismos países se pueda hablar otras lenguas, pero es obvio que si te diriges a toda la nación y más para informar lo hagas en español y no en un batiburrillo de mezclas del lenguaje y perviertas el rico idioma castellano que hablan en todo el mundo. Según los datos que aparecen en una lengua viva del Instituto Cervantes, institución que tiene como finalidad la promoción de la lengua y la cultura española, se calcula que alrededor de 559 millones de personas en el mundo hablan español, de hecho, es el segundo idioma en el mundo, sin contar al Chino Mandarín que solo se habla en China a diferencia del inglés y el español que se habla en muchos países.
El problema es que de tanto nombrar en esos idiomas, al final también es una forma de adoctrinarnos y pervertir el idioma común de todos los españoles, para al final acabar diciendo Girona en lugar de Gerona.
La diferencia es que el inglés no se maltrata, todo lo contrario, se cuida y se vanaglorian de él. A diferencia del español que en la propia España se maltrata, se pervierte y algunos lo harían desaparecer si pudieran, aunque en este caso lo que les gustaría es que despareciera España, los españoles y el idioma español, claro que ellos también nacieron en España, aunque lo nieguen.
By frencinas
Saludos
Marcadores