Buenas...
Yo si he visto la serie y he leído los libros que se han publicado hasta la fecha. Y puedo decir que hay una gran diferencia en la serie entre la parte que recogen los hechos de los libros de la parte que se "inventan" los guionistas de HBO.
Personalmente estoy convencido de que el final de los libros no será igual que el final de la serie televisiva, entre otras cosas porque en los libros se hace referencia a una serie de personajes que no aparecen en la serie televisiva y que creo que son de importancia en el desenlace de toda la trama, tal y como un heredero Targarien (que no es Jon Nieve) que podría ser el heredero legítimo del Trono de Hierro, amén como otra serie de hechos que no tienen nada que ver o ni siquiera aparecen en la serie televisiva. Por ejemplo, Cat Stark, asesinada en la Boda Roja, en los libros "resucita" y se integra en la Compañía que va haciendo "justicia" por libre, y en ningún momento los Caminante Blancos (los Otros en los libros), tienen un Comandante que les dirija (el Rey de la Noche).
A mí me decepcionó un poco el final, más que nada por las expectativas creadas, pero entiendo que cerrar 7 temporadas en dos/tres capítulos es complicado, y seguro que otro final tampoco hubiera satisfecho a todos. En concreto, si los guionistas ya sabían que Danerys debería morir por la "locura" de los Targaryan, quizás deberían haber ido dando pinceladas de ese cambio por lo menos en la temporada anterior. Y que el destino de Jon Nieve lo decidiera el jefe de los Inmaculados, de chiste. Lo mismo que la repentina "pensada" de Tyrion para proponer a Bran como el nuevo rey.
Por cierto, y con esto acabo, Tyrion es uno de los mejores personajes de la saga escrita, tanto por su sagacidad como por su inteligencia, aptitudes que se aprecian en las temporadas de la serie que siguen los hechos de los libros, pero que decaen mucho en los capítulos en donde ya no se ve la pluma de George R. R. Martin.
Marcadores